Entrega de premios - Concurso de carteles 8M

-

La Concejalía de Igualdad, con motivo del concurso organizado dirigido tanto al alumnado del IES como el CEIP Isidro Girant de Ayora y a las personas usuarias del COM Avance, ha organizado un acto público para el próximo martes 11 de marzo a las 18:00h. donde se hará entrega de los premios a las personas premiadas por los trabajos presentados en el concurso de carteles.

Dirigido: toda la ciudadanía y participantes en los diferentes concursos.

Lugar: Casa de la Cultura.

Organiza: Concejalía de Igualdad.

Aviso 112cv - Episodio de lluvias generalizadas y persistentes

El centro de coordinación de emergencias de la Generalitat Valenciana informa:
La Agencia Estatal de Meteorología ha emitido un Aviso Especial informando de lluvias generalizadas y persistentes que afectarán de manera especial al arco Mediterráneo.

La afección a la Comunitat Valenciana es la siguiente:

Para hoy lunes se esperan los mayores acumulados en las provincias de Castellón y Valencia, especialmente en las zonas del interior. Con precipitaciones que pueden ser localmente fuertes, sin descartar muy fuertes, y persistentes, con acumulados que superarían los 100 mm en 12 horas.

En la jornada del martes los mayores acumulados se concentrarían en las provincias de Castellón y Valencia, sin descartar que puedan extenderse hacia el norte de Alicante. Aunque la principal característica de las precipitaciones será la persistencia, con acumulados que alcanzarían los 60 mm en 12 horas, se espera que se sigan registrando precipitaciones localmente fuertes.

El miércoles y jueves continuaría la situación de inestabilidad. Con creciente incertidumbre, se esperan los mayores acumulados en toda la Comunitat Valenciana.

Se recomienda extremar la vigilancia y seguridad, así como prestar atención a los avisos que se vayan produciendo para las próximas jornadas. Como consecuencia de estos fenómenos podría producirse la activación de las cuencas de ríos y barrancos debido a los acumulados.

Desde la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias se recomienda a los municipios y organismos con competencias en la gestión de las emergencias que mantengan la necesaria atención y seguimiento de todos los avisos que emita durante estos días el Centro de Coordinación de Emergencia de la Generalitat con la finalidad de activar con antelación sus protocolos de actuación y establecer las pertinentes medidas preventivas en sus respectivos ámbitos.

 

Consejos a la población:

-    Consulten la web www.112cv.gva.es

-    Twitter @GVA112

-    Consulten la APP GVA 112 Avisos (Disponible en Google Play y App Store)
 

Programa de Compostaje

Una oportunidad para reducir nuestros residuos orgánicos

Los biorresiduos (fracción orgánica) conforman entre el 45% y el 55% de los residuos que generamos en nuestros hogares en el ámbito del COR. La ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados y para una economía circular y el Plan integral de residuos de la Comunitat Valenciana (DECRETO 55/2019) establecen la obligatoriedad de separarlos en origen y entregarlos en los términos que estipulan en las ordenanzas municipales. Asimismo, en ambos textos se prioriza el compostaje doméstico y comunitario dando prioridad a la prevención en la generación de biorresiduos.

El compostaje es una práctica respetuosa y sostenible con el medio ambiente, que reduce la cantidad de residuos orgánicos que terminan en el vertedero consiguiendo un beneficio ambiental, social y económico. Asimismo, mediante el compostaje se convierten los residuos en recursos naturales que se pueden utilizar para abonar o fertilizar los huertos, cultivos y jardines. El compuesto, además, reduce la huella de carbono y la contaminación atmosférica al evitar el grave impacto ambiental del transporte y la gestión de los residuos.

De esta forma, se contribuye a la fijación del CO2 ocasionando un beneficio ambiental remarcable al mitigar el cambio climático.

Con el compostaje los propios ciudadanos gestionan sus propios residuos adquieren un papel activo en la mejora medioambiental de nuestro entorno y la consecución de una sociedad más comprometida, justa, transparente, inclusiva y solidaria.

 

COMPOSTAJE DOMÉSTICO

Este programa implantado por el COR implica a la ciudadanía de los municipios en la gestión de residuos con el objetivo de reducir la contaminación y la generación de residuos orgánicos que terminan en los vertederos e impulsar los comportamientos ecocorresponsables. El programa tiene como finalidad que sus participados adquieran los conocimientos necesarios para aprender a realizar compostaje en sus hogares a partir del resto de alimentos. Además, el Consorcio realiza una labor de seguimiento del programa de compostaje doméstico acompañando a los participantes en el proceso.

¡Los participantes de este programa pueden recibir una bonificación en la tasa de residuos del COR!

OBJETIVOS:

  • Dar a los participantes las herramientas necesarias para realizar el compostaje en sus hogares.

  • Reducir la cantidad de residuos orgánicos que terminan en los vertederos.

  • Fomentar las buenas prácticas en materia de residuos.

  • Generar un beneficio ambiental de proximidad.

 

Interesados mandar un correo electrónico a montes@ayora.es con el asunto: COMPOSTAJE

Conforme se apunten los interesados se realizarán grupos para la formación. 
 

Sesión informativa - Recursos a disposición de las víctimas de violencia sobre la mujer

-

La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, a través del Comisionado para la Lucha contra la Violencia sobre la Mujer, ha impulsado la puesta en marcha de un Plan de Información y Difusión de Recursos a Disposición de las Víctimas de Violencia sobre la Mujer.

Esta iniciativa consta de una primera fase que recorrerá 24 municipios de la Comunitat Valenciana con el objetivo de acercar a la ciudadanía, a los profesionales de servicios sociales municipales, así como a entidades y asociaciones locales, los servicios y recursos disponibles para la protección y atención de las víctimas de violencia.

Durante esta fase, el plan ya ha visitado las localidades de Puçol y Torrent, y en las dos próximas semanas llegará a Bétera (26 de febrero), Ayora (28 de febrero), Benicarló́ (4 de marzo), San Mateo (5 marzo) y Villar del Arzobispo (12 de marzo). También se visitarán próximamente Gandia, Segorbe, Alcoy, Benidorm, Jávea, Elda y Elche, entre otras.

El Comisionado para la Lucha contra la Violencia sobre la Mujer, Felipe del Baño, ha recalcado la importancia de este plan para garantizar que las víctimas y sus entornos conozcan los recursos disponibles y puedan acceder a ellos con mayor seguridad.

La sesión informativa tendrá lugar el próximo viernes 28 de febrero, a las 17:30 horas, en el Teatro Regio de Ayora.

Más información en el enlace a la publicación en la web de GVA.