Ayora Joven - Actividades de junio

Junio es el mes del medio ambiente y por eso te proponemos varias actividades:

  • Viernes 2 a las 17:30h: Tarde de jungle speed. 

  • Sábado 3 a las 09:00h: Ruta senderista, descubriendo "El Reconque". Salida desde la glorieta, a partir de 18 años o menores acompañados por un adultos.

  • Sábado 3 a las 18:00h: Da comienzo la Crews League, en el pabellón polideportivo.

  • Viernes 9 a las 18:00h en el Teatro Regio:  Jornada de concienciación sobre incendios forestales de la mano de Andrea Carpio Carrillo. Para todos los públicos.

  • Sábado 10 a las 10:30h: Gymkhana, busca las 7 bolas del dragón escondidas en el pueblo de Ayora y canjéalas por cheques.

  • Sábado 10 a las 18:00h: Segunda jornada de la Crews League.

  • Domingo 11 a las 17:30h: Taller de marca páginas con flores.

  • Viernes 16 a las 17:30h: Taller de jabón casero de la mano de Fina Carrillo.

  • Sábado 17 a las 17:00h: Tercera jornada de la Crews League.

  • Jueves 22 a las 11:00h: Taller de Garantía Juvenil realizado por personal del Labora. Plazas limitadas.

Inscripción previa por correo o teléfono:

960 260 424 /  628560703

dinamizadorajuventud@ayora.es

oficinajuventud@ayora.es


 

Jornada de concienciación sobre incendios forestales

El próximo 9 de junio a las 18:00h, en el Teatro Regio se realizará una jornada de concienciación sobre incendios de la mano de Andrea Carpio Carrillo, miembro de de la ONGD URIF Internacional (Unidad de Respuesta en Incendios Forestales).

En está jornada se dará a conocer las actividades que se realizan desde URIF Internacional, las características de los bosques mediterráneos, de los incendios forestales y como afecta el cambio climático en la intensidad de estos en la actualidad, de prevención y de como actuar si nos encontramos con un incendio forestal.

¡Anímate a asistir a esta interesantísima actividad!

 

Tentadero público en la plaza de toros de la Virgen del Rosario

El próximo sábado 1 de julio tendrá lugar un Tentadero público en la plaza de toros de la Virgen del Rosario a las 19:00 horas.

En el evento participarán el diestro Rubén Pinar y el novillero local Samuel Navalón, con 4 novillos de la ganadería Nazario Ibáñez. 

Por la mañana del mismo del 1 de julio se realizará una clase práctica de toreo de salón, llevada a cabo por el novillero local Samuel Navalón, en la que podrán participar todos los niños y adultos que lo deseen.

Ésta tendrá lugar en la misma plaza de toros de la ermita, en el horario matinal de 10:00  a 12:00 horas, como fomento a la tauromaquia.

Ruta senderista guiada

El sábado 3 de junio, el Ayuntamiento de Ayora organiza una ruta senderista guiada, actividad totalmente gratuita que forma parte de el programa "Junio, Mes del Medioambiente". 

La ruta a realizar es "El Reconque y su Ribera", donde se hará un recorrido circular de unos 5,5 km, con un desnivel de 84 m, apta para todas las edades y duración aproximada de 3 horas, en el que se podrá apreciar la maravillosa fauna y vegetación que habita en este espacio natural tan próximo al casco urbano.

En la actividad, se realizará una parada para reponer fuerzas, por lo que sería conveniente que, además, de llevar ropa cómoda, calzado adecuado y paraguas o chubasquero, se traiga almuerzo y agua. Los menores de 18 años tendrán que ir acompañados de un adulto.

Salida desde la Glorieta a las 9:00h, si el tiempo lo permite, sino se aplazará al domingo día 4.

Inscripciones en teléfono 685984212 y email carochetreks@gamail.com.

Ayudas a planes de innovación y sostenibilidad en el ámbito de la industria manufacturera

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo convoca ayudas para planes de innovación y sostenibilidad en el ámbito de la industria manufacturera, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en el año 2023.

Beneficiarios: sociedades con personalidad jurídica propia, legalmente constituidas en España y debidamente inscritas en el registro correspondiente, con independencia de su tamaño, que no formen parte del sector público y que desarrollen una actividad industrial (Consultar en el Anexo 1). 

Líneas de actuación y tipos de proyectos:

  • Línea de Investigación, Desarrollo e Innovación en materia de organización y procesos, según se definen a continuación:

    • Investigación industrial: investigación planificada o estudios críticos encaminados a adquirir nuevos conocimientos y aptitudes que puedan ser útiles para desarrollar nuevos productos, procesos o servicios, o permitan mejorar considerablemente los ya existentes.

    • Proyectos de desarrollo experimental: adquisición, combinación, configuración y empleo de conocimientos y técnicas ya existentes, de índole científica, tecnológica, empresarial o de otro tipo, con vistas a la elaboración de planes y estructuras o diseños de productos, procesos o servicios nuevos, modificados o mejorados. 

    • Proyectos de innovación en materia de organización: aplicación de un nuevo método organizativo a las prácticas comerciales, la organización del centro de trabajo o las relaciones exteriores. 

    • Proyectos de innovación en materia de procesos. aplicación de un método de producción o suministro nuevo o significativamente mejorado (incluidos cambios significativos en cuanto a técnicas, equipos o programas informáticos).

  • Línea de Innovación en Sostenibilidad y Eficiencia Energética:

    • Inversiones con carácter innovador destinadas a la protección del medio ambiente que cumplan las condiciones indicadas en la Orden.

    • Inversiones con carácter innovador en medidas de ahorro energético o energías renovables. Se considerarán aquellas inversiones destinadas a mejoras que permitan lograr un nivel más elevado de eficiencia energética en los procesos de producción de la entidad o sustitución de fuentes de energía fósil por renovable. 

* Quedan excluidas de esta categoría las inversiones destinadas a realizar una adecuación de la entidad a normas de la Unión ya adoptadas, y que aún no hayan entrado en vigor.

Prioridades temáticas: los proyectos deben estar destinados a aplicarse en la cadena de valor de la industria manufacturera y habrán de adaptarse al menos a alguna de las siguientes prioridades temáticas:

  1. Economía circular y ecoinnovación aplicadas en la mejora de las cadenas de valor.

  2. Descarbonización, eficiencia energética, nuevas fuentes de energía renovable y reducción de emisiones contaminantes.

  3. Materiales y productos avanzados. 

  4. Innovación en procesos de calidad y seguridad.

  5. Innovaciones del proceso productivo derivados de la prioridad temática 3. 

Gastos financiables: 
Para los proyectos de la Línea de Investigación, Desarrollo e Innovación:

  • Costes de personal.

  • Costes de instrumental y material inventariable.

  • Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas en condiciones de plena competencia.

Para los proyectos de la Línea de Innovación en Sostenibilidad y Eficiencia Energética:

  • Aparatos y equipos de producción.

  • Edificación e instalaciones.

  • Activos inmateriales.

  • Colaboraciones externas.

* Para ser financiables, los costes imputados deberán ser costes de inversión adicionales necesarios para ir más allá de las normas de la Unión aplicables o para incrementar el nivel de protección medioambiental relacionado con el proceso de producción en ausencia de normas de la Unión, o bien costes de inversión adicionales necesarios para lograr un nivel más elevado de eficiencia energética del proceso productivo en ausencia de normas de la Unión.

* El presupuesto mínimo de conceptos financiables para cada proyecto será de 100.000 euros.

Cuantía de las ayudas: la financiación total a conceder, préstamo nominal más subvención, será como máximo del 80 % del presupuesto financiable. 

  • Las ayudas concedidas en el marco de esta convocatoria podrán tener la forma de préstamo reembolsable o ser una combinación de préstamo y subvención.

    • Características de los préstamos a conceder: rembolsables al tipo de interés del 0% y con un plazo de amortización total de 10 años con 3 años de carencia.

  • El importe de la ayuda a conceder en forma de subvención, será como máximo: 

    • Del 50 % del presupuesto financiable en el caso de pequeñas empresas. 

    • Del 20 % del presupuesto financiable en el caso de medianas empresas. 

    • Del 10 % del presupuesto financiable en el caso de grandes empresas para proyectos de la Línea de Sostenibilidad y Eficiencia Energética. 

    • Del 10 % del presupuesto financiable en el caso de grandes empresas para proyectos de investigación industrial o de desarrollo experimental en la Línea de Investigación, Desarrollo e Innovación.

    • Del 5 % del presupuesto financiable en el caso de grandes empresas para proyectos de innovación en materia de organización y procesos, en la Línea de Investigación, Desarrollo e Innovación. 

* Adicionalmente, el importe máximo de subvención a percibir en esta convocatoria estará limitado a 4.000.000 de euros por grupo empresarial.

Plazo de realización de las actuaciones: serán financiables las inversiones y gastos realizados desde el día siguiente a la presentación de la solicitud y hasta un plazo máximo de veinticuatro meses contados desde la fecha de resolución de la concesión.

Plazo de presentación de las solicitudes: desde el día 29 de mayo de 2023 y finalizará el día 28 de junio de 2023.